Cerro Negro

Novedades

Novedades - 02.12.2019

ESPECIAL PILETAS

LEE ESTAS RECOMENDACIONES PARA ELEGIR TU MEJOR OPCIÓN.

1- LOS PORCELLANATOS NO SON ATÉRMICOS, es decir que levantan temperatura si están a pleno sol varias horas.
Si tu pileta va a tener muchas horas de sol, USA BORDES ATÉRMICOS.

2- LOS PORCELLANATOS satinados, brillantes o pulidos PATINAN. En escaleras y playas húmedas, colocá porcellanatos Taad o combinalos con algún material que tenga aspereza media.
No uses productos con aspereza extrema porque te pelan los pies.

>3- PODES COLOCAR PULIDOS en paredes y pisos, porque adentro del agua no te vas a caer.

4- Utiliza MOLDURAS para los encuentros de escalones y bordes, para evitar los filos de los cortes y darle una mejor terminación.

5- SE COLOCA COMO CUALQUIER PORCELLANATO: Doble Untado con pegamentos del tipo Flex o Superflex.
RESPETAR JUNTAS ENTRE PLACAS DE 2 Y 3 MM.

6- EMPASTINAR CON PASTINA EPOXI: de esta manera te asegurás que la pileta quede totalmente sellada.
El agua se come pastinas cementicias y pegamentos, esto hace que se desprendan las piezas pequeñas. En el caso del porcellanato, por tratarse de piezas grandes este riesgo es menor y lo evitas 100% si empastinas con pastina epoxi. Ademas te olvidas de vaciar la pileta cada dos veranos  para volver a empastinar.

7- PILETAS DE FIBRA: SE PUEDEN REVESTIR SI USAS PEGAMENTOS ESPECIALES PARA FIBRA (ver Mapei y Klaukol).

8- PILETAS CON PERDIDAS O FUGAS: revestir con porcellanato NO te soluciona el problema si la pérdida está en sector de luces o de filtros. Pero si las fisuras son pequeñas, y están en pisos o paredes, pegando con doble untado y empastinando con epoxi, puede ser una solución, que dependerá de la correcta ejecución de la colocación.

 

UTILIZACION DE PORCELLANATOS PARA REVESTIMIENTO DE PILETAS

El porcellanato Cerro Negro, con baja absorción de agua, es apto para ser colocado como revestimiento de natatorios o piscinas, por las siguientes características del producto:

  • SON SUMERGIBLES
  • NO SE OXIDAN
  • RESISTEN LOS QUIMICOS que se necesitan para mantener el agua de los natatorios. No se manchan ni se altera la superficie.
  • RESISTEN LOS RAYOS U.V. No se decoloran con los años y resisten los soles mas fuertes.
  • Resistencia a los cambios de temperatura. (Día/Noche ; Verano/Invierno).
  • Bajo coeficiente de dilatación por humedad.
  • Resistencia al congelamiento.
  • Fácil mantenimiento.
  • Alta durabilidad / Larga Vida.

Nota: Nuestra documentación técnica no puede reflejar todas las aplicaciones y factores que intervienen en la obra, en el uso y colocación de un material. Por este motivo, antes de instalar los productos, el responsable del proyecto, debe establecer que tanto éste, como el resto de los productos que se utilizan para su colocación, son los adecuandos para el uso previsto. En cualquier caso asume toda la responsabilidad que pueda resultar de su empleo.

 

RECOMENDAMOS

  • Antes de comenzar con la colocación del revestimiento, asegurar la estanqueidad de la piscina. En caso de detectarse fugas, sellar utilizando morteros de impermeabilización.
  • La colocación debe ser llevada a cabo por personal idóneo, siguiendo las recomendaciones generales de Cerro Negro para porcellanatos. Revestir con porcellanato implica proyectarlo desde el inicio para ejecutar las pendientes según el formato que se utilice.
  • Comprobar que el soporte sea consistente, esté limpio y seco, haya efectuado todas las retracciones propias del mortero y estabilizado las posibles fisuras. Utilizar pegamentos apropiados, según recomendaciones de los fabricantes (existen pegamentos específicos para la colocación de revestimientos en piscinas) y emplear la técnica de doble untado para la colocación.
  • El producto debe colocarse con una junta mínima de 3 mm para absorber posibles contracciones / dilataciones del sustrato. Asimismo, deben diseñarse y ejecutarse juntas de dilatación, de acuerdo a los tamaños de los paños.
  • Transcurridas 24 /48 h de finalizada la colocación, tomar las juntas. Debe utilizarse indefectiblemente pastina epoxi para asegurar la impermeabilidad e inalterabilidad de la junta. Asegurar la impermeabilidad de las juntas es fundamental para impedir el ingreso de agua, evitando la degradación del pegamento y minimizando el riesgo de despegado de la placa cerámica.
  • Utilizar bordes atérmicos para la piscina dado que los porcelanatos, como la mayoría de los materiales, absorben calor y se puede generar una condición insegura al transitarlos descalzos.
  • Prever la utilización de productos con mayor grip en zonas de playa húmeda, en zonas bajas de la piscina y en escalones. No se recomienda usar productos totalmente antideslizantes por su alta rugosidad, sino, de una adherencia intermedia.
  • Preferentemente utilizar molduras para evitar los cantos vivos del producto, o realizar terminaciones apropiadas con productos epoxi.
  • La piscina se llenará con agua transcurridos 10 – 15 días luego de haber finalizado la colocación del revestimiento.
  • Mantener con agua el natatorio todo el tiempo que sea posible, para minimizar dilataciones /contracciones de la estructura y evitar la formación de grietas y fisuras.

ESPECIAL PILETAS
x

IMAGENES ILUSTRATIVAS

Todas las imágenes son ilustrativas. Los tonos y las gráficas pueden variar. LAS MEDIDAS SON NOMINALES. La empresa se reserva el derecho de modificar y/o discontinuar sin previo aviso los productos contenidos en la presente web y documentos adjuntos. Corroborar toda la información aquí expresada con su distribuidor mas cercano o con Canteras Cerro Negro.