Cerro Negro

Novedades

Novedades - 02.12.2019

ESPECIAL EXTERIORES

  • RESISTEN RAYOS U.V
  • INORGANICOS
  • IMPERMEABLES
  • DESINFECTABLES
  • MANTENIMIENTO CERO
  • IGNIFUGOS
  • GREEN CODE
  • PET FRIENDLY

 

El Porcellanato CERRO NEGRO es una opción de revestimiento para pisos y paredes exteriores de mucha dureza y resistencia. A diferencia de las piedras y los mármoles, que con el tiempo se decoloran y se detrioran en la intemperie, los Porcellanatos CERRO NEGRO no alteran jamás su color con los rayos del sol porque RESISTEN RAYOS U.V. Además están compuestos por materiales 100% INORGÁNICOS y la superficie está cubierta por esmaltes horneados a muy altas temperaturas, lo que hace que estructura y superficie sean IMPERMEABLES y DESINFECTABLES, es decir que se pueden baldear, limpiar con hidrolavadora y sanitizar con químicos domésticos fuertes como cloro, lavandina, vinagre puro o alcohol. El MANTENIMIENTO CERO, lo hace ideal para fachadas, muros exteriores o pisos y paredes de espacios con vegetaciones, ya que son de facil limpieza y no les afecta en nada la humedad de las plantas. Son IGNíFUGOS, no se queman y no emanan sustancias tóxicas, clasificandolo como producto GREEN CODE porque no afecta el aire que respiramos, no emana sustancias tóxicas y es PET FRIENDLY, es decir que cuida la salud de nuestras mascotas.

El porcellanato casi no absorbe agua en su estructura (tiene menos de 0,5% de absorción), por lo tanto es un producto muy confiable técnicamente para el uso en EXTERIORES como GALERIAS, VEREDAS, PATIOS, BALCONES Y TERRAZAS, ya que el agua y la temperatura ambiente en estos espacios descubiertos o semicubiertos, es un factor determinante.

¿Y si vivo en una zona donde nunca hay heladas o temperaturas bajo cero, incluso en invierno?
En el caso de vivir en zona de calores intensos e inviernos con temperaturas mayores a los cero grados centigrados, la cerámica es una buena opción también para exteriores, pero bajo responsabilidad del propietario o del responsable de la obra ya que como fabricantes, no podemos garantizar el clima de una región.

 

IMPORTANTE:

Siempre tener en cuenta la dureza de la superficie, sobre todo si van a revestir una VEREDA O ENTRADA DE EDIFICIO (VER PEI y MOHS, en fichas técnicas de nuestra web). Para lugares muy transitados el Pei debe ser de 4 o más, y el Mohs 7 o más. Recuerden que el Pei clasifica la resistencia al desgaste superficial visible y el Moh´s la resistencia al rayado. Los PORCELLANATOS PULIDOS tienen dureza Moh´s 5, por lo que son recomendados únicamente para interiores de viviendas familiares. Pero por ser Porcellanatos, pueden utilizarse en paredes exteriores o semicubiertas.

 


RECOMENDAMOS:

¡¡¡JUNTAS!!! ¡¡¡FUNDAMENTALES!!!

Cuanto más expuesta al clima sea la zona a revestir, y cuanto mas extremo sea el clima de la zona, verificar estructuralmente el tipo de junta necesaria. Si el clima es muy caluroso, agrandar almenos 1 mm más las juntas recomendadas para los interiores. Recuerden que con el calor, todos los elementos que intervienen en toda estructura tienden a DILATARSE. Las juntas y las pastinas abosorben estas dilataciones, evitando que los pisos se levanten y se rompan.

Respetar siempre las juntas recomendadas: TODAS. Es decir que entre placas, en interiores, vamos a tener juntas de 3 mm para los porcellanatos y 4 mm para las cerámicas. Si el porcellanato es rectificado, la junta puede reducirse a 2 mm. SON FUNDAMENTALES LAS JUNTAS PERIMETRALES DE 8 MM (quedan bajo los zocalos libres y limpias) y las ESTRUCTURALES DE 10 MM (cada 25 m2 y coincidentes con las juntas de carpetas y contrapisos). VER NUESTRO ESPECIAL DE JUNTAS Y PASTINAS.

PEGAMENTO: 
Es indispensable utilizar pegamentos adecuados para estos sectores exteriores, no puede utilizarse el pegamento común básico, asesorarse con los fabricantes de adhesivos (Mapei, Webber y Klaukol).

FACHADAS, COLOCACION DE PORCELLANATO EN ALTURA:
Es fundamental estar muy bien asesorados respecto al tipo de pegamento a utilizar consultando a los fabricantes de pegamentos. Es clave que la superficie sobre la que se coloca esté en perfecto estado, sin desprendimientos, libre de polvo y humedad. El procedimiento de colocación tiene que estar hecha por colocadores profesionales y responsables, no contraten inexpertos o improvisados. Si tienen dudas respecto al agarre de las placas, utilizar anclajes mecánicos como varillas correctamente atornilladas para sumar a la sujeción de las placas. CANTERAS CERRO NEGRO S.A. NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS A TERCEROS PROVOCADOS POR UNA INCORRECTA EJECUCION DE LA OBRA O DEL MAL USO/PERFORMANCE DE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN.

CERAMICA EN EXTERIORES
Si colocamos cerámica en el exterior?
La cerámica cuenta con una estructura porosa y tiene superficie esmaltada, es decir sellada e impermeable. Si las cerámicas reciben agua desde cimientos o por filtraciones en las juntas entre placas (por ejemplo: por pastinas quebradas, rotas o ausentes), el agua que pasó a su estructura quedaría absorbida y ante temperaturas bajo cero del  exterior podría congelarse. Cuando esto ocurre, el agua al cogelarse se dilata y al dilatarse se expande, provocando quebraduras o roturas en las placas.

Cumpliendo con las leyes:
Por lo tanto nuestra recomendación como fabricantes que vendemos nuestros productos en un pais con climas muy diversos, recomendamos no colocar cerámicas en espacios descubiertos o semi cubiertos, de ninguna marca, nacional o importada. La cerámica es denominada como ¨cerámica¨ porque siempre se trata de un material poroso en su estructura, con una capa de esmalte (vidrio molido fundido) en su superficie, sea cual sea la marca, todos los fabricantes nos regimos por Normas Nacionales e Internacionales (leyes) que nos indican qué tipo de ensayos de laboratorio hay que realizarle a los productos para poder clasificarlos como cerámica o como porcellanato.

 

¿Y si vivo en una zona donde nunca hay heladas o temperaturas bajo cero, incluso en invierno?
En el caso de vivir en zona de calores intensos e inviernos con temperaturas mayores a los cero grados centigrados, la eleccion de poner cerámica queda bajo responsabilidad del propietario o del responsable de la obra ya que como fabricantes, no podemos garantizar el clima de una región.

ESPECIAL EXTERIORES
x

IMAGENES ILUSTRATIVAS

Todas las imágenes son ilustrativas. Los tonos y las gráficas pueden variar. LAS MEDIDAS SON NOMINALES. La empresa se reserva el derecho de modificar y/o discontinuar sin previo aviso los productos contenidos en la presente web y documentos adjuntos. Corroborar toda la información aquí expresada con su distribuidor mas cercano o con Canteras Cerro Negro.